Tras 5 años de silencio, José Luis Moreno desvela el motivo de su salida de 'La que se avecina': "Era lo más inteligente"


El conocido productor reapareció para presentar 'Toma Moreno', la docuserie que repasa su vida profesional y personal

José Luis Moreno es uno de los productores de televisión con mayor éxito de nuestro país. El madrileño de 78 años está detrás de proyectos tan conocidos como Aquí no hay quien viva o Noche de fiesta , pero lleva 5 años alejado de la pequeña pantalla debido a polémicas vinculadas a investigaciones judiciales como la Operación Titella o el Caso Roemmers.

Este fin de semana José Luis Moreno ha reaparecido para presentar, en el South International Series Festival, su próximo proyecto: Toma Moreno , la docuserie que repasa su vida profesional y personal. Pero también ha hablado sobre su salida como productor ejecutivo de La que se avecina .

Las primeras temporadas de la exitosa serie de Mediaset, disponible en Prime Video , tenían el nombre de José Luis Moreno en los créditos pero de una temporada para otra dejó de aparecer. Laura y Alberto Caballero , sus sobrinos y también creadores de Aquí no hay quien viva , se quedaron como principales productores, pero ¿a qué se debió esta marcha?

Según explica Moreno a El Televisero , el motivo de esta marcha fue " por exceso de trabajo y por el crecimiento intelectual y profesional de mis sobrinos ". "Tengo cuatro. Dos están en creatividad, que son Alberto y Laura, y los otros dos están en técnica, que son Natalia y Raúl. Son de padres diferentes, de mis hermanos.

Preguntado sobre si esta decisión fue para despegar la carrera de sus sobrinos, José Luis Moreno señala que "ha sido la progresión desde que entraron a trabajar conmigo". "En el caso de Laura tenía 15 o 16 años y en el caso del hermano como 17 o 18. Empezaron poco a poco, ella de azafata, como tienen un talento inconmensurable, la lógica era que terminaran haciendo lo que han sido ", sentencia al citado medio.

Toma, Moreno es una docuserie que trata de esclarecer estas cuestiones sin partir de hipótesis previas y sin juzgar a José Luis Moreno, a quien se conocerá de tú a tú a lo largo del metraje . Y es que el nombre de uno de los rostros más reconocibles del espectáculo aparece hoy ligado a titulares muy distintos: la Operación Titella, el Caso Roemmers, y recientes acusaciones de blanqueo de capitales y estafa.

El productor ha explicado en la presentación de la docuserie que todo lo que le ha ocurrido " era un maravilloso guion de serie ". "La dociserie intenta advertir a toda la gente de bien, que afortunadamente son mayoría, de que nos puede ocurrir cualquier cosa. Aparte de tus errores, que nada tienen que ver con el orden, con la democracia, con la pureza y con las instituciones que te tienen que proteger. Y aunque sea minoría, el cáncer social también está en ellos", afirma.

Toma, Moreno se estrenará en algún momento de 2026, aunque por el momento se desconoce en que cadena o plataforma se emitirá.