Comentarios
AZ 7
Este canal solo se ve si usted se encuentra en México si esta fuera de México no podra ver el canal, Esto es un geobloqueo que es por parte de la Televisora.
Azteca 7 es una cadena de televisión mexicana que forma parte de TV Azteca, una de las principales empresas de medios de comunicación en México. Inició sus transmisiones el 15 de mayo de 1985 bajo el nombre de Red Nacional 7, operada por el Instituto Mexicano de la Televisión (Imevisión), una entidad gubernamental. En sus primeros años, la programación de Azteca 7 se enfocaba en contenidos dirigidos a las clases trabajadoras y áreas rurales, complementando la oferta de su canal hermano, Red Nacional 13, que se orientaba a audiencias urbanas y de clase media y alta.
En 1990, debido a dificultades financieras y de gestión, Imevisión decidió que XHIMT-TV, la estación principal de Azteca 7, retransmitiera la señal de XHDF-TV (Canal 13), reduciendo así su programación original. Posteriormente, en 1993, el gobierno mexicano privatizó parte de Imevisión, vendiendo los canales 7 y 13 al sector privado. Ricardo Salinas Pliego, a través de Grupo Salinas, adquirió estas estaciones, estableciendo así TV Azteca. A partir de octubre de 1993, Azteca 7 retomó su independencia programática bajo el nombre de "Tú Visión", adoptando un perfil juvenil y transmitiendo eventos deportivos, series y películas de renombre.
A lo largo de los años, Azteca 7 ha consolidado su programación con una mezcla de contenido nacional e internacional. Ha sido reconocida por la transmisión de series populares como "Los Simpson", "Malcolm el de en medio" y "Smallville", así como por su cobertura de eventos deportivos, incluyendo partidos de la Liga MX, encuentros de la selección nacional de fútbol, juegos de la NFL y boxeo. Además, ha establecido alianzas con importantes estudios internacionales para la transmisión de películas y series, compitiendo directamente con otros canales de televisión abierta en México.
Actualmente, Azteca 7 cuenta con más de 100 estaciones repetidoras que cubren la mayor parte del territorio mexicano, y su señal también está disponible en sistemas de televisión de paga. Los estudios principales de Azteca 7 se encuentran en la Ciudad de México.
Para más información, visita la página oficial de Azteca 7: https://www.tvazteca.com/azteca7