Telemax (Sonora)




elemax es una cadena de televisión pública con sede en Hermosillo, Sonora, México. Fundada el 27 de noviembre de 1957 por la familia Azcárraga, inició sus transmisiones el 30 de mayo de 1959 bajo el indicativo XEWH-TV, formando parte de Telesistema Mexicano, hoy conocido como Televisa. Las siglas XEWH derivan de "XEW", la estación principal de Telesistema Mexicano en la Ciudad de México, y la "H" representa a Hermosillo.

En 1984, la familia Azcárraga vendió la estación al Gobierno del Estado de Sonora. El 22 de agosto de 1985, mediante el decreto estatal 369, XEWH se estableció como la voz oficial del gobierno sonorense. Ese mismo año, el gobierno comenzó a construir una red de estaciones de televisión de baja potencia en todo Sonora para retransmitir la señal de XEWH.

En 1990, la estación adoptó el nombre de Telemax, consolidándose como la principal red de televisión en Sonora. A lo largo de los años, ha ampliado su cobertura mediante la instalación de múltiples estaciones repetidoras en todo el estado. En 2015, Telemax renovó su formato, introduciendo noticieros de media hora entre semana y programación educativa los fines de semana. También lanzó una nueva identidad visual y el eslogan "#TuVozSeEscucha", enfatizando la interacción con las redes sociales. El 8 de septiembre de 2015, la cadena comenzó a transmitir en alta definición (HD) y activó 17 transmisores en este formato.

Telemax es propiedad del Gobierno del Estado de Sonora y es operada por Televisora de Hermosillo. Su misión es promover la cultura y los valores sonorenses, difundir las obras y programas gubernamentales, y proporcionar información oportuna y veraz a diversos segmentos de la población.

La programación de Telemax se caracteriza por una fuerte presencia de contenidos noticiosos entre semana, incluyendo programas en vivo como "Despierta Sonora" desde las 6:30 a.m., y noticieros de media hora a lo largo del día. Los fines de semana, la cadena ofrece programación educativa nacional y producciones propias como "Conociendo Sonora" y la transmisión de la misa dominical.

La señal de Telemax cubre todo el estado de Sonora a través de una red de repetidoras y está disponible a nivel nacional mediante satélite y cobertura por cable. Además, su programación se transmite en algunas estaciones de baja potencia en Estados Unidos, incluyendo KSDI-LD 33.1 en Fresno, California; KUDF-LD 14.2 en Tucson, Arizona; KRMF-LD 7.5 en Reno, Nevada; WEQT-LD 9.3 en Atlanta, Georgia; y WMMF-LD 19.13 en Vero Beach, Florida.

Telemax mantiene una presencia activa en plataformas digitales y redes sociales, ofreciendo contenido adicional y manteniendo una comunicación directa con su audiencia. La estación cuenta con un canal de YouTube donde se pueden encontrar videos de sus programas y segmentos destacados, así como perfiles en Facebook y X (anteriormente Twitter) para compartir noticias y actualizaciones en tiempo real.

Para más información, visita la página oficial de Telemax: https://www.telemax.com.mx

También puedes acceder a su contenido en su canal de YouTube:

Telemax Digital - YouTube


----