Televisa del Bajío es una estación de televisión regional ubicada en León, Guanajuato, México. Opera bajo el indicativo XHL-TDT en el canal digital 23 UHF y utiliza el canal virtual 12.1 para su programación principal. A lo largo de más de cinco décadas, se ha consolidado como un medio de comunicación clave en la región del Bajío, ofreciendo contenido informativo, cultural y de entretenimiento.
Historia y Fundación
La concesión para XHL-TV fue otorgada el 26 de marzo de 1968 a la Compañía Televisora de León, Guanajuato, S.A., y la estación inició sus transmisiones el 7 de marzo de ese mismo año. Fundada por Francisco Galindo Romero, desde sus inicios estuvo afiliada a Televisa y había sido planificada desde 1963. Originalmente, XHL transmitía en el canal 10, pero a mediados de la década de 1990 se trasladó al canal 11. En 2006, Televisa reestructuró su programación local en León, moviéndola a XHLGT-TV (canal 2), conocido como "Canal de Casa", y convirtiendo a XHL en una repetidora de El Canal de las Estrellas. Esta decisión se revirtió en enero de 2016, devolviendo la programación local a XHL. A finales de 2019, se dejó de utilizar el nombre "Bajío TV" para la estación.
Propietarios y Administración
Televisa del Bajío es propiedad de TelevisaUnivision, una de las principales empresas de medios de comunicación en el mundo hispanohablante. Opera bajo la licencia de Televisora de Occidente, S.A. de C.V., una subsidiaria de TelevisaUnivision. Actualmente, la estación es dirigida por Arturo Buck Muñoz, quien cuenta con 29 años dentro del grupo Televisa y ha desempeñado roles de liderazgo en otras plazas como Televisa Morelos, Televisa Aguascalientes y Televisa Zacatecas.
Cobertura y Alcance
La señal de Televisa del Bajío cubre principalmente la ciudad de León y áreas circundantes en el estado de Guanajuato. A través de su programación, la estación busca atender las necesidades informativas y de entretenimiento de la audiencia local, ofreciendo contenido relevante y de calidad.
Programación y Contenido Destacado
Televisa del Bajío ofrece una programación diversa que incluye noticieros locales, programas de entretenimiento, deportes y contenido cultural. Algunos de sus programas destacados son:
-
Las Noticias Matutino: Conducido por Jorge Robledo y Atziri del Valle, acompañados de Omar Oseguera, Ismael Faisal y Andrea Canchola, este noticiero se transmite de lunes a viernes de 5:50 a.m. a 9:00 a.m. en el canal 12.1. Es un espacio líder en información, posicionado como de alta relevancia para la vida pública y la generación de agenda, accediendo a varias audiencias cautivas que buscan noticias oportunas y veraces con un rostro amable.
-
Día a Día: Conducido por Daniel Aguilar, Lizbeth García y Claudia Santoyo, este programa se transmite de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 10:30 a.m. en el canal 12.1. Aborda temas de salud, belleza, hogar, familia, farándula, novelas, cine, música y más, con buen humor y la mejor actitud.
-
Bajío Deportes: Conducido por Omar Oseguera, Ricardo Preciado y Francisco Villalobos, este programa se transmite de lunes a viernes de 8:30 p.m. a 9:00 p.m. en el canal 12.1. Acerca al público a través de la cobertura, el análisis y los resultados de su deporte favorito de manera local, nacional e internacional.
Además de su programación local, Televisa del Bajío opera las señales de los canales nacionales 2.1 (Las Estrellas), 5.1 (Canal 5), 5.2 (FOROtv) y 9.2 (Nueve), ofreciendo una amplia gama de contenido para su audiencia.
Infraestructura y Tecnología
Televisa del Bajío cuenta con instalaciones modernas y equipamiento tecnológico de vanguardia para la producción y transmisión de su programación. Los estudios de la estación están ubicados en Cerro de San Miguel #213, Colonia Cerrito de Jerez, en León, Guanajuato. Desde allí, se generan diversos contenidos que se transmiten a través del canal 12.1 de televisión abierta.
Datos Adicionales
La estación ha incorporado a su departamento digital todas las herramientas necesarias para atender la demanda de nuevos mercados y satisfacer las necesidades de todas sus audiencias. Para ello, han tropicalizado sus contenidos para todas las plataformas, incorporando tecnología de última generación. Televisa del Bajío mantiene una presencia activa en plataformas digitales y redes sociales, ofreciendo contenido adicional y manteniendo una comunicación directa con su audiencia.
Para más información, visita la página oficial de Televisa del Bajío: https://televisaregional.com/guanajuato/inicio/
También puedes acceder a su contenido en su canal de YouTube: