España Sub-18 pondrá rumbo a Orán (Argelia) el próximo 22 de junio para disputar los Juegos del Mediterráneo y Pablo Amo ya ha dado a conocer los 18 afortunados que lucharán por el título. Destaca que más de la mitad de la lista esté formado por futbolistas de Real Madrid y Barça, los dos grandes de nuestro fútbol. Rafa Obrador, Manuel Ángel Morán, Julen Jon Guerrero, Álvaro Rodríguez y Edgar Pujol representarán al equipo blanco. Mientras que Ander Astralaga, Arnau Casas, Fabio Blanco, Ilias Akhomach y Álex Valle harán lo propio por el cuadro azulgrana. La misión no es otra que revalidar el título ganado en la edición de 2018 al ganar a Italia (3-2) en la final.
Otra de las notas destacadas en la lista es la presencia de Ismael Gharbi, una de las joyas que más brilla en la cantera del PSG. El habilidoso mediapunta ya ha debutado con el primer equipo parisino, así como con la Sub-18 de Francia, puesto que puede ir convocado por ambas federaciones, además de por Túnez. Hasta que no debute con la absoluta de un país el conflicto no estará enterrado, pero Pablo Amo, seleccionador nacional, demuestra la apuesta que hace España por el talentoso futbolista.
El Espanyol es el otro equipo que aporta más de un futbolista a la convocatoria, gracias a Carlos Alemán y Roger Martínez. Cristhian Mosquera (Valencia), Marcos Denia (Atlético Madrid), César Fernández (Celta), Álvaro Bastida (Cádiz) y Tomás Mendes (Alavés) completan la relación de jóvenes talentos. El torneo de fútbol de los Juegos del Mediterráneo se disputa entre el 22 de junio, día en el que los nuestros viajarán a Argelia y el 7 de julio, fecha de la final. Para preparalo, los internacionales han sido citados este lunes día 15 en Las Rozas, donde se pondrán a punto durante una semana en la Ciudad del Fútbol.
Julen Jon, la estrella del combinado
Entre el compendio de estrellas del futuro, como el citado Gharbi o Ilias Akomach, que también se ha estrenado con el Barça adulto, y Fabio Blanco (fichado por los blaugrana procedente del Eintracht), el nivel mostrado en los útlimos amistosos por Julen Jon Guerrero le coloca el cartel de referente. El mediapunta de 18 años ha sido uno de los más destacados en el Juvenil A que ha entrenado este curso Hernán Pérez, con 10 tantos entre todas las competiciones (9 en División de Honor y otro más en la UEFA Youth League).
Pero ha sido con la elástica nacional donde ha destapado su tarro personal de esencias con mayor regularidad. Desde que debutase el pasado 1 de septiembre ha jugado nueve partidos con la Sub-18, en los que ha logrado 6 goles (y una asistencia) que han sido claves para el estupendo balance de ocho victorias y un único empate (contra Francia) que presenta España en ese impasse. Unos números que demuestran su mayor característiva, la llegada al área a pesar de no ser delantero.